Instalación - ABC Cocinas Profesionales

Ventas: +57 320 3911841 +57 3016433223 | Compras: +57 3005240533 | Soporte técnico: +57 3005240533
Vaya al Contenido
Equipamiento de BioSeguridad
Distribuimos insumos, equipos y dispositivos de bioseguridad personal que cumplen con normas Invima
Fabricamos Lavamanos
Contamos con variedad de lavamanos que permiten cumplir con las normas de bioseguridad. Compra Desde Casa
Equipos de Cocina Profesional
Contamos con un extenso catálogo de productos que ponemos a su disponibilidad para que equipe su Restaurante, Panadería, Café o Bar ahora mismo
Coach Gastronómico
•Estandarización y Costeo de recetas •Liquidación de propinas por puntaje •Plan para el manejo de compras y proveedores •Manejo de recetas y carta de coctelería •Funciones del personal y manejo de horarios •Libro de recetas •Documentos sanidad y protocolos de BioSeguridad •POS de facturación e inventarios
Servicio de Catering
Capacitación / Cocinas Ocultas
Deléitese con nuestro menú y será testigo de nuestra variedad de alimentos y bebidas. para sus reuniones, capacitaciones, juntas y todo evento corporativo. Todo elaborado bajo estrictas normas de Bioseguridad
Visita nuestro nuevo Blog
en donde encontrarás información que te mantendrá a la vanguardia en el sector HORECA

Instalación

En ABC Cocinas Profesionales tenemos pleno conocimiento de los equipos que vendemos y distribuimos, al igual de todos aquellos que fabricamos para hacer del servicio a cada cliente un conjunto de experiencias satisfactorias en todo lo que respecta a encontrar los elementos que permitirán hacer que la operación de su negocio gastronómico o culinario funcione con los más altos estándares de calidad que solo su personal podrá, mantener. Sin embargo falta un detalle, la instalación y puesta en marcha del equipo, basado en normas de los mismos fabricantes y apegado a las características del entorno en el cual será puesto en funcionamiento. Aquí de nueva cuenta, puede tener el respaldo de nuestro equipo de profesionales, que están debidamente capacitados y certificados en trabajo en alturas, para llevar a cabo la más dura instalación que se les pueda encomendar.

Certificación de Profesionalismo

Las instalaciones de gas, agua, desfogue de aguas de lavado y hidrosanitarias, de chimeneas, extractores de humo y olores, o incluso la propia instalación eléctrica, en cocinas industriales es uno de los motivos habituales que impide el funcionamiento correcto de muchos aparatos que funcionan al interior de estas y es por que no se planeó su ubicación de acuerdo a la operatividad y concepto gastronómico que se tiene en el restaurante en cuestión. Una instalación inadecuada, mal dimensionada provocará un bajo rendimiento de los equipos, una instalación doméstica es diferente a una industrial y muchas veces los instaladores que las realizan no están suficientemente preparados para este tipo de instalaciones, sobre todo en el caso de remodelaciones que no pasan por proyecto técnico.

En ABC Cocinas Profesionales, tenemos claro nuestra responsabilidad por dejar operando su espacio de cocina cuando nos solicite, adquiera o no equipos con nosotros, y desee que todo marche en óptimas condiciones técnicas y de planeación para el futuro, dado a que nuestro equipo humano le proporcionará, planos de su cocina que pueden servir para desarrollar esquemas de seguridad industrial, remodelaciones a futuro y hasta la posibilidad de incluir a futuro nuevos equipos en las áreas que tienen los adaptadores y conexiones correctas para que todo marche adecuadamente en el corazón de su restaurante.
¿Qué debemos tener presente para una buena instalación
de tu equipo de cocina industrial? Te compartimos los principales factores que debes tomar en cuenta para la instalación.

Iluminación, ¡Luz, mucha luz!!!
Uno de los primeros factores que se deben tomar en cuenta para la instalación de una cocina industrial es la iluminación, ya que ésta es imprescindible para fomentar el orden y limpieza de la cocina, supervisar la correcta preparación e higiene de los alimentos y evitar accidentes entre los trabajadores que participen en esta área.
Las cocinas pueden aprovechar la luz del Sol, ya que ésta garantiza una gran intensidad en la iluminación de la cocina. Las zonas destinadas para efectuar operaciones deben estar bien iluminadas, mientras que los cuartos fríos y la zona de cocción deberán contar con claraboyas o ventanas siempre que sea posible. Es recomendable que la fuente de luz natural ocupe una superficie mínima del 5% del suelo de las zonas que se desean iluminar.
Por otra parte, si se tiene que recurrir a las fuentes artificiales de luz, como lámparas de incandescencia o fluorescentes. Las segundas son más recomendables para su uso, ya que producen más luz y menos calor. Lo ideal es utilizar lámparas fluorescentes con tonos de luz fría, también llamadas “luz de día” o “blanquecina”.

Temperatura, ¡Ni tanto frío, ni tanto calor!
La temperatura que se sentirá dentro de la cocina es primordial. Una temperatura correcta permite la conservación de los alimentos, así como su correcta preparación. Además, ayuda a cuidar la salud de los empleados, ya que si la temperatura excede de los 27 grados centígrados, el personal comenzará a sentirse fatigado física y mentalmente, además de que el calor excesivo puede hacerlos transpirar demasiado y transmitir la idea de que la cocina carece de medidas de higiene.
En contraparte, las temperaturas inferiores a los 23 grados pueden causar molestias a la salud, debido a la diferencia entre esa sensación térmica y la que se siente cuando se está cerca del área de hornos, parrillas, etc.

Ventilación, ¡Fuera olores y humo!
La correcta ventilación permite tener mejores condiciones ambientales y de humedad, las cuales ayudarán a que los empleados no tengan malestares físicos, reducen la transpiración que puede ser una fuente de contaminación de los alimentos, reduce la proliferación de microorganismos dañinos en los alimentos, elimina la presencia de vapor, humo y gotas de aceite que provocan malos olores, manchas y humedad.
Puede recurrirse a la ventilación natural, sin embargo, el aire que entra no puede filtrarse y resultará ser un foco de partículas contaminantes. Por ello es recomendable contar con un sistema de inyección y extracción de aire, que mejora las condiciones ambientales de la cocina y absorbe el aire contaminado.

Electricidad, ¡Suministro de energía!
La cocina deberá contar con suficientes tomacorrientes y de alta capacidad para evitar incidentes, incluso de doble voltaje. Es indispensable considerar que la intensidad del uso de la corriente dependerá de factores como el número de comidas preparadas al día y los equipos eléctricos que se utilicen.
Además, los equipos eléctricos deberán protegerse con un fusible de conexión en el tablero principal de la cocina, y es necesario que haya tomacorrientes de todas las capacidades para abastecer a los diferentes aparatos de la cocina que lo requieran.

Suministro de agua potable, ¡Sin el vital líquido, no se podrá guisar!
Otro aspecto fundamental dentro de la cocina es garantizar que siempre tendrá la suficiente cantidad de agua potable, libre de sustancias contaminantes que pongan en riesgo la salud de comensales y empleados. El agua no deberá tener color ni sabor y debe provenir de un suministro destinado al uso doméstico, recomendamos usar no solo el agua potable de la llave para ciudades que tienen el privilegio de contar con saneamiento de sus aguas, ni no también con filtros industriales y dispensadores de agua en garrafones de 20 Litros.
Además, se deben ubicar las llaves de agua fría y caliente lo más cerca posible de la cocina y garantizar el buen estado de las tuberías, las cuales cuando son de cobre galvanizado, pueden tener una mayor garantía de conservar la higiene del agua potable.

Suministro de gas, ¡Bien instalada, para evitar accidentes!
El suministro de gas en una cocina industrial debe tener suficientes medidas de seguridad para evitar incidentes. Todos los equipos de cocina que funcionen con este combustible deberán tener una llave de seguridad en la conexión con el aparato.
Es importante respetar las presiones de gas necesarias, ya que hay aparatos que funcionan a 37Mbar y otros a 50Mbar. Los reguladores domésticos de gas funcionan a 37Mbar y no sirven para muchos aparatos, por ejemplo, el regulador de las botellas debe ser de 50MBar y si el aparato es de 37Mbar se debe colocar un regulador individual para bajar la presión.
Por seguridad, los tanques de gas deben estar alejados, como mínimo, a 1.5 metros lejos de la fuente de calor.

Drenaje, Todo lo que entra, tiene que salir!
La cocina industrial debe contar con un sistema de drenaje y conducción de aguas negras, equipado con rejillas, trampas y respiraderos. El sistema de drenaje debe ser suficiente para cubrir las demandas de los servicios sanitarios, labores de limpieza y desinfección de la cocina y las labores durante la elaboración de los alimentos.
La correcta planeación de montaje de una cocina industrial, partiendo desde la instalación de la misma, deberá considerar los puntos anteriores para garantizar su óptimo funcionamiento, en condiciones de seguridad, higiene y eficiencia.

Somos el mejor equipo de instaladores

Sin duda ABC Cocinas Profesionales cuenta con el mejor equipo de instalación y es por ello que deseamos nos brindes la confianza para demostrar nuestra capacidad instalada, el entregarte adecuadamente todo aquello que corresponde al equipamiento de tu cocina nos hace ser responsables del óptimo cuidado en su adecuado proceso de instalación.
Autopista Norte #136-49, Bogotá
Cra 18 #25d-160 Villavicencio Meta
Colombia | Teléfono: (+571) 6332781
Ventas: +57 320 3911841 +57 3016433223 | Soporte técnico: +57 3005240533
Diseño WEB: Depto. de Marketing ABC Cocinas
Autopista Norte #136-49, Bogotá
Cra 18 #25d-160 Villavicencio Meta
Colombia | Teléfono: (+571) 6332781
Ventas: +57 320 3911841 +57 3016433223 | Soporte técnico: +57 3005240533

Suscríbete

Nuestras Redes

Compártenos

Regreso al contenido